Monumento representativo de los borricuas de Borinken
Primer Gobernador Puertorriqueño

Ubicasion:(Carr. Núm. 3, entrada al Centro Urbano por Calle Ignacio Arzuaga)
Un poco de informacion sobre el:

Algo de su biografia=Jesús T. Piñero nació en Carolina, Puerto Rico el 6 de abril de 1897. Estudió sus cursos primarios y secundarios en su pueblo. Estudió en la Universidad de Puerto Rico y en la Universidad de Pennsylvania en Philadelphia.
De 1920-1932 Piñero se mantuvo ocupado en su finca en Puerto Rico. Debido a su gran interés por mejorar la economía de la isla, decide incursionar en la política. En 1928 fue electo a la Asamblea Municipal de Carolina y presidió este cuerpo entre 1929 y 1933. En las elecciones de 1940 fue electo a la Camara de Represenantes por el recién creado Partido Popular Democrático.
En 1938, se unió a su amigo Luis Muñoz Marín y colaboró en la fundación del Partido Popular Democrático. En 1944, bajo la insignia de ese partido, Piñero fue electo Comisionado Residente de Puerto Rico.
En 1946, el Presidente Truman lo nombró Gobernador de la Isla, pasando a ser el primer puertorriqueño en ocupar esa posición. Su mandato expiró en 1949 cuando Muñoz Marín pasa a ocupar la gobernación tras haber sido electo en 1948. Durante su gobernación se aprobó legislación que sirvió para el establecimiento del programa económico conocido como Operación Manos a la Obra. También bajo su administración comenzaron los trabajos para la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Isla Verde, Carolina.
Piñero falleció en su hogar el 19 de noviembre de 1952 y fue sepultado en el Cementerio Municipal de Carolina.
Informacion estendida/Jesús Toribio Piñero Jimenez nació en Carolina, Puerto Rico el 16 de abril de 1897, proveniente de una familia acomodada con raíces en Islas Canarias, España. Estudió sus cursos primarios y secundarios en su pueblo natal. Asistió a la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Puerto Rico, y en la Universidad de Pennsylvania en Philadelphia obtuvo el grado de ingeniero.
De 1920 a 1932 Piñero se mantuvo ocupado en su finca en Puerto Rico, donde se dedicó al negocio de siembra de caña de azucar y a la ganadería. Debido a su gran interés por mejorar la economía de la isla, decide incursionar en la política. En 1928 fue electo a la Asamblea Municipal de Carolina y presidió este cuerpo entre 1929 y 1933. En 1938, se unió a su amigo Luis Muñoz Marín y colaboró en la fundación del Partido Popular Democrático, separándose del Partido Liberal. En las elecciones de 1940 fue electo a la Camara de Representantes por el recién fundado partido.
En 1944, bajo la insignia del Partido Popular Democrático, Piñero fue electo Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington. En 1946, el Presidente Harry S. Truman lo nombró Gobernador de Puerto Rico, sustiyuyendo a Rexford Guy Tugwell, quien gobernó desde 1941 a 1946. Piñero fue el primer puertorriqueño en ogupar la gobernación, bajo la administración de Estados Unidos. Su mandato expiró en 1949 cuando Luis Muñoz Marín pasa a ocupar la gobernación tras haber sido electoen 1948.
Durante su gobernación se aprobó legislación que sirvió para el establecimiento del programa económico conocido como Operación Manos a la Obra. También bajo su administración comenzaron los trabajos para la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Isla Verde, Carolina.
Un punto controversial durante su mandato fue la aprobación de la Ley 53, conocida como la Ley de la Mordaza, que limitaba los derechos de los movimientos independentistas y nacionalistas en la isla. Se hizo ilegal mostrar una bandera de Puerto Rico para cantar una canción patriótica, para hablar de la independencia ó para luchar por la liberación de la isla. Sería un crimen imprimir, publicar, vender ó exponer propaganda para organizar o ayudar a cualquier persona o grupo con intención de paralizar o destruir el gobierno insular.
Piñero falleció en su hogar el 19 de noviembre de 1952 y fue sepultado en el Cementerio Municipal de Carolina.
De 1920 a 1932 Piñero se mantuvo ocupado en su finca en Puerto Rico, donde se dedicó al negocio de siembra de caña de azucar y a la ganadería. Debido a su gran interés por mejorar la economía de la isla, decide incursionar en la política. En 1928 fue electo a la Asamblea Municipal de Carolina y presidió este cuerpo entre 1929 y 1933. En 1938, se unió a su amigo Luis Muñoz Marín y colaboró en la fundación del Partido Popular Democrático, separándose del Partido Liberal. En las elecciones de 1940 fue electo a la Camara de Representantes por el recién fundado partido.
En 1944, bajo la insignia del Partido Popular Democrático, Piñero fue electo Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington. En 1946, el Presidente Harry S. Truman lo nombró Gobernador de Puerto Rico, sustiyuyendo a Rexford Guy Tugwell, quien gobernó desde 1941 a 1946. Piñero fue el primer puertorriqueño en ogupar la gobernación, bajo la administración de Estados Unidos. Su mandato expiró en 1949 cuando Luis Muñoz Marín pasa a ocupar la gobernación tras haber sido electoen 1948.
Durante su gobernación se aprobó legislación que sirvió para el establecimiento del programa económico conocido como Operación Manos a la Obra. También bajo su administración comenzaron los trabajos para la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Isla Verde, Carolina.
Un punto controversial durante su mandato fue la aprobación de la Ley 53, conocida como la Ley de la Mordaza, que limitaba los derechos de los movimientos independentistas y nacionalistas en la isla. Se hizo ilegal mostrar una bandera de Puerto Rico para cantar una canción patriótica, para hablar de la independencia ó para luchar por la liberación de la isla. Sería un crimen imprimir, publicar, vender ó exponer propaganda para organizar o ayudar a cualquier persona o grupo con intención de paralizar o destruir el gobierno insular.
Piñero falleció en su hogar el 19 de noviembre de 1952 y fue sepultado en el Cementerio Municipal de Carolina.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario